A propósito de que una comisión de diputados y funcionarios ligados a la materia del tránsito en el país buscan articular varias estrategias para reducir la cantidad de motores que entran a la República Dominicana y los accidentes en todo el territorio, Diario Libre te presenta algunas cifras importantes que debes conocer sobre este medio de transporte.
– El parque vehicular dominicano ascendía a 5,838,510 unidades en enero de 2024. De ese universo, 3,298,697 son motocicletas, para un 56.5%.
Los accidentes provocados por motores constituyen el 70% de los atropellos en las vías públicas.
– Como medio de transporte de pasajeros, los motores movilizan alrededor de siete millones de personas solo en el Gran Santo Domingo.
– El 30% de los motores que se mueven en la República Dominicana se usan como medio de transporte.
Reporte del Intrant 2022
El pasado año, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) emitió un informe sobre los accidentes de tránsito en la República Dominicana ocurridos durante el 2022 y estas son las cifras más sobresalientes del mismo:
– Mil 670 personas perdieron la vida en accidentes de tránsito en la República Dominicana mientras viajaban en motocicleta.
– El Intrant implementó el Plan de Registro de Motocicletas, a través del cual se identificaron 841,259.
Datos recientes 2024
– Las motocicletas representan el 56.5% del parque vehicular dominicano.
– El parque vehicular dominicano ascendía a 5,838,510 unidades en enero de 2024. De ese universo, 3,298,697 son motocicletas, para un 56.5%.
– En los últimos 10 años, las motocicletas presentan un crecimiento de un 82.9% en la República Dominicana, al pasar de 1,803,328 unidades en el 2014 a 3,298,697 en el 2024.
– Solo en enero de 2024, entraron al parque vehicular 29,099 vehículos nuevos, de los cuales 17,938 fueron motocicletas.
– Más del 60% de las ventas que realizan los comercios detallistas es a través de ese medio de transporte.»