Connect with us

Politica

Gustavo Sánchez afirma diputado renunció al PLD por «boronas» del PRM

El diputado Gustavo Sánchez afirmó este miércoles que su colega Carlos Sánchez renunció recientemente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) para irse detrás de las «boronas» que existen en el Partido Revolucionario Moderno (PRM).

Published

on

El exvocero peledeísta manifestó que no le extraña la decisión del renunciante legislador y agregó que el PLD le garantizaba al congresista su continuidad en el Congreso Nacional, pero detalló que ahora tendrá que competir con otros candidatos del PRM por su curul.

«Él mismo castró la posibilidad de ser diputado otra vez porque tomó la decisión sin pensar», puntualizó Sánchez al revelar que el congresista quiso renunciar desde hace diez meses al PLD.

Otra crítica

De su lado, la diputada Mercedes Rodríguez, también militante del PLD, expresó que los políticos que se marchan de la organización morada «se acostumbraron a servirse con la cuchara grande», pero se decepcionan porque no reciben los mismos beneficios ahora que pertenecen al oficialismo.

La diputada Rodríguez consideró que estos actores políticos llegaron al PLD «sin ningún compromiso» y restó importancia a sus salidas al destacar que aunque se marchen algunos, otros miles se juramentan en distintas zonas del país.

Con esta expresión coincidió el expresidente de la Cámara de Diputados y legislador por el PLD, Radhamés Camacho, quien resaltó que «unos se van y llegan miles», al garantizar que sólo en la zona que representa se han unido cientos de nuevos dirigentes en el partido opositor.

Advertisement

En ese sentido, descartó que en el PLD haya un descontento generalizado porque, al contrario, los pobladores «se están peleando» por pertenecer a los comités de base y organizadores de la militancia morada.

La salida de Carlos Sánchez del PLD se suma a las decenas de renuncias de alcaldes y dirigentes municipales que pasan a formar parte del gobernante PRM, a quien a la oposición acusa de un supuesta compra irregular de políticos para garantizar su triunfo en los comicios del 2024.-

Opinión