Educación
Padres piden actuar por vídeo sexo en liceo


La Federación Nacional de Asociaciones de Padres, Madres y Amigos de la Escuela (APMAE) expresó consternación hoy ante el escándalo por la circulación de videos de estudiantes del Liceo Unión Panamericana teniendo relaciones sexuales. La organización pidió a las autoridades educativas que intervengan en el plantel para restablecer el orden y la disciplina.
El Liceo Unión Panamericana alberga también la Escuela Unión Panamericana, cuyas autoridades fueron acusadas de negligencia y sancionadas.
Jaime Tolentino, presidente de APMAE, afirmó que estos estudiantes deben recibir tratamiento por especialistas en comportamiento para corregir su conducta desviada. Tolentino abogó por el fortalecimiento de la familia como institución para prevenir que estos hechos se repitan en cualquier otra escuela.
«Es alarmante que estos eventos ocurran en un lugar donde los estudiantes deberían estar seguros bajo la supervisión del personal de la escuela», dijo el dirigente de esta organización de la sociedad civil.
Tolentino insistió en que, ante la negligencia del personal docente y directivo de la escuela, las autoridades educativas deben intervenir y tomar medidas para que los estudiantes retomen una conducta adecuada.
Rechazó la expulsión de los alumnos como castigo y enfatizó que deben ser orientados y reorientados para que retomen la tarea de estudiar como su prioridad.
Tolentino respondió a la denuncia realizada por la periodista María Elena Núñez en el programa «El Zol de la Mañana» sobre la existencia y circulación de videos que muestran a los jóvenes teniendo relaciones sexuales en el plantel escolar.
El director de la Regional 15 de Educación, Rafael Figaris Amador, confirmó el hecho y afirmó que el caso está siendo investigado por la Fiscalía de Niños, Niñas y Adolescentes del Distrito Nacional.
El Nacional consultó este miércoles sobre el tema a la doctora Olga Digná, fiscal del Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes, pero expresó que, por tratarse de un caso que involucra a menores de edad, no puede abordarlo públicamente.
La Federación de Padres aboga por que los alumnos sean tratados por especialistas en comportamiento para corregir su conducta.