Actualidad
«Abinader afirma que el 2022 ha sido el segundo año con mayor aprobación para las empresas en los últimos 14 años»
En el país hay 784 empresas. Se trata del segundo año con mayor número de aprobaciones.


Durante su rendición de cuentas este 27 de febrero, el presidente Luis Abinader anunció que 2022 fue el segundo año con mayor número de aprobaciones de empresas en más de una década, con 87 nuevas empresas alcanzando un total de 784. El mandatario destacó que estas nuevas empresas proyectan una inversión de RD$12,528 millones y la generación de más de 17,000 empleos directos, solo superado por el 2021.
El presidente también enfatizó en la atención y recursos dedicados a las mipymes durante el 2022. Más de 11,000 mipymes han sido capacitadas a través de los Centros del Estado y más de 10,500 estudiantes en 28 provincias recibieron capacitación a través del Programa Aprender para Emprender, de los cuales 6,329 fueron mujeres.
Abinader también destacó que 7,364 mipymes fueron formalizadas a través de la Ventanilla Única de Formalización, y desde el Consejo Nacional para la Promoción de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme), se han colocado más de RD$18,600 millones, beneficiando a más de 157,000 pequeñas empresas en todo el territorio nacional.
El presidente afirmó que un 67% de los mismos fueron para favorecer a las mujeres pequeñas y medianas empresarias, de las cuales muchas han tenido que ser innovadoras para garantizar el sustento de sus familias. Además, se crearon un promedio de 106,235 nuevos puestos de trabajo en mipymes y se elevaron las competencias de los micro, pequeños y medianos empresarios a través de capacitaciones y asistencias técnicas desarrolladas a nivel nacional, para un total de 7,000 capacitaciones.
Estas cifras son una muestra del compromiso del actual gobierno en apoyar el desarrollo económico del país, especialmente en tiempos de crisis como los que ha enfrentado el mundo debido a la pandemia. La inversión en la creación de nuevas empresas y el apoyo a las mipymes son fundamentales para impulsar el crecimiento económico y fomentar la generación de empleos.