El corazón y el alma de la República Dominicana se pueden saborear en cada trozo de cacao y chocolate, productos que no solo deleitan los sentidos sino que también son pilares de la economía nacional. En un entramado de dulzura y esfuerzo, el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) destaca que el 87.7% de las empresas en el sector del cacao, chocolate y confitería son micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), demostrando su papel crucial en la dinámica económica del país.
Estas mipymes se distribuyen en un 63.1% como microempresas, un 20% como pequeñas empresas y un 4.6% como medianas empresas. Con un total de 65 empresas en este sector, el 44.6% se ubica en la zona metropolitana, el 36.9% en el Cibao, el 16.9% en el este y solo el 1.5% en el sur. A nivel provincial, el Distrito Nacional alberga el 38.5% de estas industrias, seguido por Duarte con el 13.8%, Santiago y La Altagracia con el 9.2% cada uno, Santo Domingo con el 6.2% y el 23.1% restante se reparte por el país.
El informe “Perfil económico de las industrias de productos de cacao, chocolate y confitería en República Dominicana, marzo 2024” del MICM, revela que entre 2012 y 2022, el sector ha sostenido en promedio 1,904 empleos formales, mostrando una notable resiliencia incluso frente a los retos impuestos por la pandemia de covid-19 en 2020. Aunque para finales de 2023, se observó una ligera reducción en el empleo formal a 1,718 empleados, reflejando un ajuste en las ventas totales.
En términos de ventas, el sector ha experimentado un crecimiento promedio anual del 10.3% desde 2012 hasta 2023, elevando sus ingresos de RD$3,881.5 millones a RD$10,484.5 millones. El año 2021 marcó un hito con ventas de RD$11,087.3 millones, evidenciando un crecimiento interanual del 18.5%.
Además, las contribuciones fiscales de esta industria han visto un aumento anual del 15.0%, pasando de RD$91.8 millones en 2012 a RD$357.9 millones en 2023, según datos de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).
Este panorama refleja no solo la importancia económica del cacao y el chocolate dominicanos, sino también la pasión y el compromiso de las mipymes que nutren este sector, tejiendo historias de éxito que trascienden fronteras y generaciones, fortaleciendo la economía y la identidad cultural de la República Dominicana.