Connect with us

Politica

PLD asegura hace esfuerzos para decisiones en el Congreso favorezcan la democracia

Published

on

La presidenta de la Comisión Organizadora de la Consulta sobre Aspirantes Presidenciales (Conap) del Partido de la Liberación Dominican (PLD), Alejandrina Germán, sostuvo este viernes que los dirigentes peledeístas que se encuentran en el Congreso se esfuerzan para que las decisiones que allí se tomen sean beneficiosas para la democracia.

“Hacen todo el esfuerzo para que los asuntos que se decidan en el Congreso, sean los que más favorezcan la democracia y la institucionalidad partidaria en la República Dominicana, y la buena conducción del Estado de diferentes poderes”, manifestó al ser preguntada sobre las instrucciones de los legisladores peledeístas de cara al conocimiento del nuevo Código Penal en la Cámara de Diputados.

Durante una rueda de prensa, Germán enfatizó que aunque los congresistas morados no son mayoría en las Cámaras legislativas y no pueden decidir, hacen el intento de hacerlo.

“Pero en el interior del partido sí tenemos nuestras propia reglamentaciones para controlar  la diafanidad, la transparencia y lo que es más importante, la mística y la disciplina Partidaria”, apuntó.

Se recuerda que recientemente en el Senado fue aprobado el nuevo Código Penal, sin las tres causales, lo que ha generado un avispero en los que apoyan esta despenalización del aborto.

“Pero en el interior del partido sí tenemos nuestras propia reglamentaciones para controlar  la diafanidad, la transparencia y lo que es más importante, la mística y la disciplina Partidaria”, apuntó.

Advertisement

Se recuerda que recientemente en el Senado fue aprobado el nuevo Código Penal, sin las tres causales, lo que ha generado un avispero en los que apoyan esta despenalización del aborto.

La presidenta de la Conap, se expresó en estos términos al anunciar que este domingo 19 de febrero, a las 9:00 am, se elegirá a los seis titulares de secretarías pendientes.

Según dijo Germán, como se trata de una reunión ordinaria del Comité Central, al iniciar la reunión se rendirá el informe final de la citada consulta para medir el nivel de simpatía con que contaba cada uno de las y los aspirantes a la candidatura presidencial. 

“Esta consulta concluyó con la elección del compañero Abel Martínez, como el aspirante de mayor nivel de simpatía en el Partido y en la ciudadanía en general ya que fue una consulta ciudadana abierta”, puntualizó al leer una nota de prensa.

En cuanto a la elección de los titulares de secretarías pendientes de elección, la política informó que se escogerán quienes presidirán las secretarías de Organización, Tecnologías de la información y las Comunicaciones, Asuntos Electorales, Dominicanos y Dominicanas en el Exterior, Relaciones Internacionales y Asuntos Municipales.

Agregó que los dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana han formalizado su inscripción para aspirar a Titulares de las seis , en el plazo de dos semanas que se dispuso para formalizar la inscripción.

Advertisement

Germán también detalló que los Aspirantes a dirigir las referidas secretarías son:

1.Secretaría de Organización: Mayobanex Escoto, Jorge Félix Minaya y Margarita Pimentel.

2.Secretaría de Asuntos Electorales: Tommy Galán.

3.Secretaría de Tecnología de la Información y las Comunicaciones: Armando García y Domingo Jiménez

4.Secretaría de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior: Alexis Lantigua y Gustavo Sánchez.

5.Secretaría de Asuntos Municipales: Ramón Santos y Teresa Ynoa.

Advertisement

6.Secretaría de Relaciones Internacionales: Alejandro Herrera y Víctor Suarez

La presidenta de la Conap explicó que al llegar el momento de la elección se harán las explicaciones de los asistentes de la forma de votación que se utilizará. Y que se utilizará el voto automatizado, que combina la elección electrónica con la colocación en una urna de la elección que realice el compañero o compañera miembro del Comité Central.

Unas 20 máquinas facilitadas por la Junta Central Electoral, conectadas al servidor del partido, servirán para el registro de las votaciones, añadió.

También especificó que la votación para cada secretaría se presentará en una boleta digital para votar por la o el aspirante de su preferencia. Al concluir todos los pasos de votación por las seis Secretarías, se producirá la emisión impresa de los resultados de la votación que deben ser depositados en las urnas disponibles.

El padrón de miembros del Comité Central del PLD que participaran en la votación es de 1,304 compañeros.

Germán señaló que los miembros del Comité Central del PLD que residen en el exterior, organizado en las seccionales, podrán participar en dicho proceso de escogencia, mediante una aplicación digital utilizada en otros procesos eleccionarios internos y que lo puede hacer el sábado 18 de febrero, para que su participación sea anotada en la cantidad de miembros del comité central participantes.

Advertisement

“Al final de la reunión informaremos a los asistentes de los resultados de las votaciones y el boletín final de los mismos, con copias entregadas a ustedes los medios de comunicación”, expresó.

Opinión