Transformando el futuro de la República Dominicana: Un análisis del discurso de rendición de cuentas del presidente Luis Abinader

El presidente Luis Abinader ha demostrado ser un líder eficiente y comprometido con el desarrollo de nuestro país. Durante su gestión de gobierno, ha logrado una serie de avances significativos en la economía, infraestructura, sector industrial, turismo, agropecuaria, agua, energía, medio ambiente, trabajo, política social, salud y educación.
La economía ha experimentado un crecimiento del PIB del 4.9%, una de las tasas más altas a nivel mundial, y un aumento del 27% en la inversión extranjera directa. Además, se ha logrado una tasa de inflación de 7.83%, menor que en la mayoría de los países de América Latina, y una reducción en el pago de intereses de la deuda pública.
En cuanto a la infraestructura, se ha llevado a cabo un ambicioso programa que ha permitido ejecutar un total de 271 obras de infraestructura, con una inversión de RD$90,390 millones de pesos. Entre estas obras se incluyen importantes proyectos de construcción y mejora de carreteras, así como proyectos de aceras y contenes que mejoran la calidad de vida de las personas en las zonas urbanas.
Además, se ha invertido significativamente en el sector industrial, logrando un aumento del 9% en las exportaciones de Zonas Francas y formalizando a 7,364 Mi Pymes en el año 2022. Estas acciones han impulsado el desarrollo económico del país, generando más empleos y aumentando la competitividad de la República Dominicana en el mercado global.
El sector turístico ha experimentado un significativo crecimiento en los últimos años, recibiendo más de 8 millones de visitantes y alcanzando una ocupación hotelera del 75%. Esto se ha logrado gracias a importantes inversiones en la región de Pedernales y en el puerto de Cabo Rojo, mejorando la infraestructura turística y atrayendo a más turistas a la República Dominicana. Además, la agropecuaria ha experimentado un aumento en la producción de alimentos, incluyendo la exportación de carne a EE. UU., lo que ha contribuido al desarrollo económico del país.
El gobierno liderado por el presidente Luis Abinader ha hecho un gran esfuerzo por mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas de la República Dominicana, invirtiendo en importantes áreas como el agua y la energía, así como en políticas sociales. Gracias a estas acciones, se han mejorado los sistemas de agua potable y saneamiento, se han creado más de 89 mil nuevos empleos, y se ha logrado reducir la pobreza monetaria del 23.9% en 2021 al 21.8% en 2022.
Además, se ha triplicado el presupuesto para brindar medicamentos de alto costo a los pacientes y se ha llevado a cabo la reparación o ampliación de 170 centros de salud en todo el país. Todas estas acciones demuestran el compromiso del gobierno con el bienestar de la población y el desarrollo sostenible de la República Dominicana.
En términos medioambientales, el gobierno ha priorizado la restauración de 14 km de costa y la mejora de la infraestructura de 19 áreas protegidas, así como la plantación de 7.4 millones de árboles y la concesión de permisos para canteras secas y un porcentaje del 2% para la protección de los márgenes de los ríos. En cuanto a la generación de empleo, esa gestión de gobierno ha creado 89 mil puestos de trabajo y ha logrado aumentos salariales en diversos sectores. Además, se ha reducido la pobreza monetaria del 23.9% en 2021 al 21.8% en 2022 gracias a programas como Aliméntate, Bono de Apoyo Familiar y Bonoluz.
En el sector industrial ha experimentado un aumento del 9% en las exportaciones de Zonas Francas, con el nivel de empleo más alto en 20 años. En lo concerniente a políticas sociales, el gobierno del presidente Abinader ha logrado reducir la pobreza monetaria del 23.9% en 2021 al 21.8% en 2022, sacando a 200,000 dominicanos de la pobreza a pesar de las dificultades internacionales. Además, se han ejecutado programas como Aliméntate, Bono de Apoyo Familiar, Bonogás Hogar, Bonoluz, Bono Aprende y Bono Avanza, que han beneficiado a miles de familias de escasos recursos.
Cuando hablamos de educación, se debe de hacer mención de la inauguración de nuevos centros educativos, así mismo, se han iniciado o a construir seis nuevos centros universitarios, se han otorgado más becas que en la gestión anterior de gobierno en solo tres años, se ha aprobado la comparabilidad de las escuelas de medicina dominicanas con las estadounidenses, se ha expandido el número de centros de formación técnica y se ha garantizado cupo a todos los estudiantes preuniversitarios. Además, se han entregado más de 2.2 millones de dispositivos electrónicos a igual número de estudiantes de las escuelas públicas y se han instalado más de 1,100 laboratorios en centros escolares, y se ha implementado un sistema de movilidad escolar.
En cuanto a la vivienda, se han beneficiado a miles de familias a través de programas de reparación y construcción de viviendas, y se han entregado certificados de títulos definitivos a miles de dominicanos.
Concerniente a la seguridad ciudadana, el gobierno del presidente Abinader ha implementado medidas para mejorar la remuneración y las condiciones laborales de los agentes policiales, se ha fortalecido la vigilancia policial mediante la adquisición de vehículos y cámaras, se han realizado auditorías financieras y de procesos internos y se ha establecido un moderno sistema estadístico confiable. Asimismo, se ha graduado a nuevos agentes y se planea aumentar su número en el futuro.
En lo que respecta al combate al narcotráfico, durante la administración del presidente Abinader, se ha llevado a cabo una efectiva política de incautación de grandes cantidades de drogas.
Cuando se refiere a los temas de la juventud, se ha mejorado el acceso a la educación con la entrega de autobuses para estudiantes y se han fomentado oportunidades de emprendimiento mediante la realización de ferias especializadas. Con respecto a las mujeres, se ha incrementado la capacidad de respuesta ante la violencia intrafamiliar y se ha logrado una disminución significativa en los casos de feminicidio.
En el ámbito cultural, se han restaurado y puesto en funcionamiento diversos museos, y se ha firmado un convenio con el Berklee College of Music para homologar los estudios musicales y promover la cultura en el país. En el deporte, se han construido infraestructuras deportivas modernas y se ha obtenido éxito en eventos internacionales, lo que ha contribuido a fomentar la práctica del deporte y el bienestar físico de la población.
En cuanto a las adquisiciones y contrataciones gubernamentales, se han creado nuevas unidades especializadas en el portal correspondiente para asegurar la transparencia y la eficacia en los procesos.
En temas de la política exterior, el gobierno del presidente Abinader ha mostrado un enfoque responsable en su relación con los organismos internacionales, al mismo tiempo que se ha centrado en fortalecer los lazos con otros países y promover el comercio y la inversión. Además, el gobierno ha sido un actor clave en la búsqueda de soluciones pacíficas y duraderas para la crisis en Haití, mientras se defiende la soberanía del país en la formulación de su política migratoria.
Solo hemos tocado los aspectos más importantes, pues definitivamente para poder citar todos los logros de esta gestión de gobierno, serían necesarias muchas páginas más en este escrito, pero hemos querido destacar solo algunos.
En conclusión, el discurso muestra que el gobierno del presidente Abinader, ha sido comprometido con el desarrollo de la República Dominicana, logrando importantes avances en diferentes áreas y mejorando la calidad de vida de la población. El enfoque responsable en la política de su gestión son un ejemplo de la capacidad del gobierno para enfrentar los desafíos globales y promover el crecimiento y el bienestar del país.