Connect with us

Negocios

Wall Street abre mixto y el Dow Jones baja un 0,31 %

Wall Street abre en territorio mixto en su última jornada de febrero, con el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, cayendo un 0,31% en busca de una dirección clara. El índice S&P 500, por su parte, baja un leve 0,06% o 2,28 puntos, hasta 3.979,96 unidades, mientras que el índice compuesto del mercado Nasdaq, donde cotizan las principales tecnológicas, asciende un leve 0,07% o 7,59 puntos, hasta 11.474,57 unidades.

Published

on

El Dow Jones, el S&P 500 y el Nasdaq, los tres principales índices de la Bolsa de Nueva York, están camino de cerrar febrero en negativo, debido a los temores a que la Reserva Federal (Fed) continúe su política de subida de tipos de interés para controlar la inflación.

La semana pasada, Wall Street registró sus peores números del año, con el Dow Jones cayendo un 3%, el S&P perdiendo un 2,7%, y el Nasdaq retrocediendo un 3,3%. La volatilidad se originó después de que las minutas de la última reunión de la Fed mostraran que la inflación, que en febrero se situó en el 6,4%, estaba «muy por encima» del objetivo del 2% del banco central. Además, el índice de precios PCE, que mide el gasto en consumo personal, aumentó en enero un 4,7% interanual y un 0,6% respecto al mes anterior, por encima de lo esperado.

Según Seema Shah, jefa de estrategia global de Principal Asset Management, citada por el diario The Wall Street Journal, los inversores han comprendido, «en febrero, que la economía de EE. UU. no está respondiendo lo suficiente a las alzas (de tipos) de la Fed».

En cuanto a los sectores, los principales aumentos en los primeros compases del día se concentran en el inmobiliario (0,35%) y el de comunicaciones (0,31%), mientras que las principales caídas se dan en el de servicios públicos (-0,93%) y el de bienes esenciales (-0,66%).

Entre los 30 valores que cotizan en el Dow Jones, las empresas más beneficiadas en la apertura de la jornada son American Express (0,76%) y JPMorgan Chase (0,42%), mientras que las más afectadas son Goldman Sachs (-1,24%), Merck (-1,15%) y Honeywell International (-1,08%).

En otros mercados, el petróleo de Texas sube hasta 77,15 dólares, el oro baja a 1.821,3 dólares la onza, la rentabilidad del bono estadounidense a 10 años asciende a 3,973%, y el dólar pierde terreno frente al euro, con un cambio de 1,062.

Advertisement
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión